¡Su carrito está vacío! 🛒
Explore nuestra selección y encuentre los productos perfectos para usted.
Es habitual que una familia no consuma toda la energía producida por el sistema fotovoltaico, ya que en varios momentos del día la producción es superior al consumo energético. En lugar de regalar el excedente, véndalo a un comercializador de electricidad.
Este proceso se ha simplificado aún más. Con el objetivo de simplificar el cobro del IVA y aliviar los costes burocráticos, a finales de 2022, la venta de energía para autoconsumo dejó de pagar IVA, pasando la responsabilidad a recaer únicamente en quien realiza la obra. Quienes tengan una potencia instalada igual o inferior a 1 MW ya no están obligados a pagar IVA si venden el excedente.
¿Compensa vender el excedente?
Dado que no existen costes contractuales asociados a este vínculo con la entidad comercializadora, compensa vender el excedente. Existen planes sin fidelización, solo con preaviso, que permiten al cliente cambiar si no está satisfecho.
Qué hay que saber antes de vender el excedente
Tras la instalación de los paneles fotovoltaicos y su registro en la Dirección General de Energía, deberá acceder a su Código de Punto de Entrega de productor, que figurará en la próxima factura de electricidad, o bien podrá agilizar el proceso poniéndose en contacto con E-REDES.
También tendrá que dar de alta su actividad ante la Autoridad Tributaria con el CAE necesario, un proceso sencillo que puede realizar en línea.
Existen tarifas fijas por MWh o tarifas indexadas al mercado SPOT.
© 2025 Todos los derechos reservados Geoclima •
Made with♥by
Criativatek
CARRITO DE COMPRA
Explore nuestra selección y encuentre los productos perfectos para usted.