¡Su carrito está vacío! 🛒
Explore nuestra selección y encuentre los productos perfectos para usted.
Europa refuerza su compromiso con las energías renovables, aunque el ritmo de esta transición varía entre países. Un nuevo informe de Eurostat, publicado por Visual Capitalist, revela que en 2024 casi la mitad de la electricidad neta producida en la Unión Europea provino de fuentes renovables, un récord histórico que confirma el cambio energético del continente.
Sin embargo, el avance no es uniforme: mientras los países de Europa Occidental alcanzan altos porcentajes, varias naciones de Europa Central y del Este siguen dependiendo de los combustibles fósiles. En este contexto, Portugal se posiciona como uno de los países líderes en el cambio.
Con condiciones climáticas favorables y políticas firmes de apoyo a la producción limpia, Portugal se ha consolidado como uno de los principales productores de energía renovable de Europa.
Según los datos más recientes, la energía eólica representa alrededor del 39% de la producción renovable nacional, seguida de la hidráulica con un 29,9% y la solar con un 22,4%, una de las fuentes que más crece cada año.
En los últimos veranos, el país ha batido récords de producción solar, impulsado por grandes plantas fotovoltaicas y el aumento del autoconsumo residencial y empresarial. Esto demuestra que el futuro energético portugués pasa por la generación distribuida y el aprovechamiento inteligente del sol.
El mismo informe indica que el 47,3% de la producción eléctrica total de la Unión Europea en 2024 provino de fuentes renovables, un aumento del 7,7% respecto al año anterior.
Por el contrario, los combustibles fósiles cayeron un 7,2%, señal de que Europa avanza hacia una matriz energética más sostenible y resiliente.
El reto ahora es equilibrar la creciente demanda energética, impulsada por sectores como los centros de datos y la movilidad eléctrica, con la necesidad de reducir emisiones y garantizar independencia energética.
En Portugal, el autoconsumo fotovoltaico se ha convertido en uno de los motores de esta transición. Al permitir que familias y empresas produzcan y utilicen su propia energía, el país reduce la dependencia de la red, mejora la eficiencia y contribuye a los objetivos de neutralidad de carbono.
Soluciones como los paneles fotovoltaicos, las baterías de almacenamiento y los cargadores eléctricos son hoy la forma más inteligente de transformar el consumo energético en una inversión sostenible.
Portugal demuestra que es posible crecer con energía limpia, integrando fuentes solares, eólicas e hidráulicas en un sistema cada vez más eficiente.
El desafío para los próximos años será mantener este ritmo y extender la transición energética a todos los sectores, convirtiendo al país en un referente europeo en sostenibilidad.
¿Quieres producir tu propia energía?
Descubre cómo Geoclima puede ayudarte a instalar sistemas fotovoltaicos y de autoconsumo eficientes para tu hogar o empresa.
Más información en geoclima.pt/autoconsumo-residencial
© 2025 Todos los derechos reservados Geoclima •
Made with♥by
Criativatek
CARRITO DE COMPRA
Explore nuestra selección y encuentre los productos perfectos para usted.